La Unificación De Japón
🧀Crítica With Queso🧀
🎎La Edad De Oro De Los Samuráis⚔
🧀
🎥|Director: Stephen Scott.
🎭|Reparto: Hiro Kanagawa, Michael Auslin, Masami Kosaka, Hayate Masao, Oleg Benesch, Yui Ugai, entre otros...
📝|Argumento: Este documental explora los reinos en guerra del Japón feudal cuando varios señores de la guerra luchan por convertise en gobernantes absolutos.
⌛|Duración: 6 episodios.
📺|Streaming: Netflix
🧀
La historia de Japón es muy interesante y ha demostrado poder crear series, películas y documentales con ella. Ahora le toca el turno a Netflix traernos un producto de su historia, en especial de su unificación.
El director de los seis capítulos es Stephen Scott, este supone su primer trabajo a gran escala después de trabajar en varios programas pocos conocidos. para ser una serie de seis episodios el ritmo se vuelve un poco pesado, pero no aburre. Hay escenas reutilizadas en varios episodios para contar distintos sucesos que le bajan la calidad al documental. El montaje que junta actuaciones y entrevistas es bueno pero que los entrevistados cuenten mas de una vez lo que pasa antes de verlo actuado le quita el factor sorpresa mas de una vez. Tenemos que destacar las transacciones que se utilizan para pasar la historia que son originales y parecen estar hechas con tinta.
Los entrevistados en el documental tienen diversidad y se nota que les encantan de lo que hablan, pero mas de una vez exageran demasiado las cosas. Por otro lado, los actores hacen un buen trabajo y te crees las actuaciones que dan.
La forma en la que los guionistas conforman la historia es buena, de forma que tienes interés por saber lo próximo que pasará gracias a que te dejan con ganas de mas en cada episodio. Como hemos dicho antes, el factor sorpresa se pierde al contarse los hechos antes de estos suceder, pero a pesar de esto son muy interesantes y le gustará a cualquier fan de esta época.
En la banda sonora encontramos una composición épica que ayuda a dotar de ambiente epico a los sucesos del documental, también recuerda a algunas películas de este estilo.
La fotografía no ayuda a contar la historia, pero esta aprovecha los paisajes y el clima para darnos varías escenas épicas que quedan muy bien.
Lo mejor del documental es claramente el diseño, todo lo utilizado para el documental se ve muy real y adaptan muy bien las tipicas armaduras de los samurais, pero no solo eso, si no que tambien un alto nivel en la ambientación.
Vemos que también se usan algunos efectos como por ejemplo en batalla, estos estan bien acabados pero alguna que otra vez se notan. Tambien se usa en algunas escenas de sangre, pero no parece natural y se ve exagerado, pero al mismo tiempo recuerda a varías producciones asiáticas que usan abuntante sangre en sus escenas de acción.
Otra parte del documental que parece real es la coreografía, utilizada en las escenas de acción, nos dan varias escenas épicas que parecen de película.
En general, a pesar de tener varios puntos mejorables, este documental se esfuerza por darnos escenas reales de la época, que consigue siendo estas épicas. Sería interesante que Netflix hiciera una serie de esta época.
Comentarios
Publicar un comentario