La Vida Ideal De Wanda Maximoff
🧀Crítica With Queso🧀
🧙🏻♀️Bruja Escarlata Y Vision🤖
🧀
🎥|Creadora: Jac Schaeffer.
🎭|Reparto: Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Kathryn Hahn, Teyonah Parris, Randall Park, Kat Dennings, Evan Peters, entre otros...
📝|Argumento: Wanda y Vision viven una vida ideal hasta que comienzan a sospechar que todo no es lo que parece.
⌛|Duración: 9 episodios.
📺|Streaming: Disney+
🧀
En enero Marvel estrenó Bruja Escarlata Y Vision, su primera serie en Disney+ y el primer producto que tenemos después de mas de un año sin nada de Marvel, que asciende al personaje de Wanda de secundaria a principal, como se merece.
La creadora de la serie ya trabajó para Disney escribiendo el guion de Viuda negra, aun sin estrenas por la pandemia, y en el corto de Olaf por lo que no es de extrañar que con el buen trabajo que ha hecho siga trabajando para Disney. Ella junto a Matt Shakman, director en Juego De Tronos o The Boys, dirigen la serie, consiguen mezclar muy bien el tono de comedia con el de drama y darle un buen ritmo que te dejan con ganas de ver el próximo episodio. Decir que el formato semanal le sienta genial a la serie. Tenemos a Evan Peters en un personaje que desperdicia el talento del actor.
Como protagonistas de la serie tenemos Elizabeth Olsen y Paul Bettany, unos actores que no tuvieron la oportunidad de mostrar su talento en estos personajes y que gracias a esta serie por fin pueden mostrar de lo que pueden aportar a sus personajes. Olsen y Bettany tienen una química prácticamente perfecta, como si se conocieran de todas la vida. Elizabeth Olsen muestra varios registros y su gran control sobre ellos. Tenemos también unos secundarios de lujo que acompañan la serie genial, mas de una ves llevándose toda la atención.
La historia que se nos cuenta es una historia intima de Wanda de como le gustaría vivir y de como todo se viene abajo poco a poco, lo suficientemente poco a poco como para coger cariño a estos elementos que se van diluyendo con el paso de la trama. Esta trama evoluciona de forma lógica dando varios giros de guion que sorprenderán a mas de uno. Los directores han sido listos y nos han ido poniendo pistas para que el espectador sepa por donde puede ir la trama. En el tema de villanos, sin entrar en spoilers, tenemos dos que funcionan bien, uno que da mas juego que otro.
La banda sonora juega un papel importante en la ambientación, ya que evoluciona conforme cambia de estilo dándonos varias intros buenas y pegadizas.
Otro elemento que también ayuda a la ambientación es la fotografía, que juega con los estilos de sitcoms y por la que también obtenemos pistas de la trama.
El diseño es uno de los mejores elementos en la serie, tiene una calidad increíble, de cine, también forma parte de los elementos que ayudan a la ambientación de la serie. Los diseñadores nos han dado varios diseños que esperamos que se queden en el UCM.
Otro apartado que parece de cine son los efectos de la serie, tanto prácticos, para ayudar en la ambientación, como el CGI del que hay un buen trabajo, pero en los últimos episodios bajan un poco esta calidad, solo en algunas escenas.
Como en cualquier producto de Marvel tenemos escenas de acción, unas escenas que son épicas y que transmiten el estilo superheroico de estos personajes.
En resumen, esta primera serie de Marvel es un gran elemento de calidad que le da el protagonismo que merecían estos personajes, convirtiéndose en uno de los mejores productos de Marvel.
Comentarios
Publicar un comentario